En un entorno donde las marcas buscan conectar más allá de la publicidad, el marketing de experiencias se consolida como la estrategia que transforma la comunicación en vivencia. En Colombia, esta tendencia cobra fuerza gracias a formatos itinerantes como los roadshows y Unidades Móviles, que permiten vivir la marca en movimiento, creando una relación directa y memorable con el público.
A diferencia del BTL tradicional, que suele limitarse a puntos estáticos o eventos urbanos, las Unidades Móviles abren la posibilidad de llevar la experiencia directamente a las comunidades, integrando tecnología, creatividad y cercanía. Este formato no solo amplía el alcance geográfico, sino que también convierte la interacción en una experiencia personalizada y emocionalmente significativa.
Tanto empresas como entidades gubernamentales están descubriendo en la movilidad una herramienta poderosa para educar, inspirar y generar impacto social. Desde campañas de salud y educación hasta activaciones tecnológicas, la movilidad está redefiniendo la forma de hacer marketing en terreno.
En e-motion te invitamos a descubrir cómo las Unidades Móviles están revolucionando el marketing de experiencias en Colombia, superando los límites del BTL tradicional y llevando la innovación directamente al corazón del público.
En e-motion sabemos mover emociones. Tal vez te interese leer: ¿Has oído hablar del marketing sensorial?
Del BTL al marketing de experiencias: el nuevo estándar
El marketing en terreno ha evolucionado: de las acciones BTL centradas en la promoción directa, hemos pasado a un enfoque en lo que lo fundamental es crear conexiones emocionales con el público. Este cambio responde a consumidores más informados y exigentes, que buscan vivir las marcas, no solo recibir sus mensajes.
Mientras el BTL tradicional —activaciones, promociones en punto de venta, street marketing— apuntaba al impacto inmediato, el marketing de experiencias prioriza vivencias inmersivas que dejen huella.
Los roadshows representan la aplicación itinerante de este nuevo marketing: campañas que llevan experiencias interactivas y personalizadas a distintos territorios mediante vehículos acondicionados. A diferencia de un evento estático, permiten que la marca llegue hasta el consumidor, generando un vínculo más auténtico. Es decir, “los roadshows llevan la experiencia directamente al público en sus propios entornos”.
Hoy, incluso el 85% de los consumidores afirma estar más dispuesto a comprar tras vivir una experiencia de marca en persona, según datos de e-motion México. En ese sentido, los roadshows no solo son campañas; son memorias en movimiento.
Comparativa: BTL tradicional vs. marketing de experiencias móvil
Las estrategias de comunicación en terreno han evolucionado. El BTL tradicional, si bien ha sido efectivo en generar cercanía con el público, comienza a verse limitado frente a las nuevas posibilidades del marketing de experiencias apoyado en roadshows. Las marcas ya no buscan solo presencia, sino conexión significativa, medición de impacto y flexibilidad operativa.
A continuación, una comparativa de ambos enfoques:
| Aspecto | BTL Tradicional | Marketing de Experiencias con Roadshows |
| Movilidad | Limitado a puntos fijos | Alta: lleva la experiencia a múltiples territorios |
| Interacción | Breve, unidireccional | Prolongada, multisensorial y participativa |
| Tecnología | Escasa o básica (flyers, stands) | Avanzada: pantallas, VR/AR, IA, simuladores |
| Alcance geográfico | Urbano o centralizado | Urbano y rural, adaptable a múltiples públicos |
| Medición de impacto | Limitada, principalmente estimativa | Precisa, con datos en tiempo real y analítica integrada |
| Costo/beneficio | Bajo costo pero menor recordación | Mayor inversión, pero con impacto y recordación duradera |
| Adaptabilidad | Poca: formato fijo | Alta: puede personalizarse por audiencia o territorio |
El futuro del BTL es móvil, medible y emocional. Las Unidades Móviles Especiales no vienen a reemplazar el BTL tradicional, sino a evolucionarlo. Le suman capacidad tecnológica, flexibilidad territorial y una profundidad emocional que transforma la forma de conectar con el público.
Casos por sector: experiencias que dejan huella
Cada industria tiene sus propias necesidades, pero todas comparten un objetivo común: conectar de forma genuina con su audiencia. Los roadshows —apoyados por Unidades Móviles Especiales— han demostrado ser herramientas versátiles para ejecutar estrategias de marketing de experiencias en distintos sectores clave de Colombia.
A continuación, algunos ejemplos de cómo estas soluciones itinerantes están dejando huella.
Salud: bienestar que llega a donde nadie más llega
La Secretaría de Salud de Bogotá, en alianza con e-motion, implementó clínicas móviles para programas como Salud a Mi Barrio y Salud a Mi Vereda, que llevaron atención médica y psicológica a zonas sin infraestructura establecida.
Estas iniciativas no solo ampliaron la cobertura, sino que fortalecieron el vínculo entre las entidades públicas y comunidades históricamente desatendidas. Más de 12.000 personas fueron beneficiadas en una sola fase, demostrando cómo una unidad puede convertirse en un eje de cuidado y prevención.
Financiero: inclusión más allá de las oficinas
Con el apoyo de e-motion, entidades como el Banco Agrario y Bancolombia han transformado buses en aulas financieras móviles. Estas experiencias llevaron educación económica y asesoría personalizada a zonas rurales, con dinámicas gamificadas, pantallas interactivas y simuladores de servicios.
El impacto: miles de usuarios bancarizados por primera vez y una nueva generación que comprende el valor del ahorro y la planificación financiera.
Educación: conocimiento que se mueve
Campañas como Parche TIC en el Cauca han llevado herramientas tecnológicas y contenido educativo a más de 56.000 estudiantes mediante aulas móviles interactivas. También destacan las ludotecas itinerantes de Comfasucre y las bibliotecas móviles de Comfama, que fomentan la lectura, la creatividad y la alfabetización digital en zonas sin acceso a instituciones educativas convencionales.
Industria y tecnología: mostrar, enseñar y transformar
Empresas como Enel Codensa y Electricaribe utilizaron roadshows con formatos de showroom móvil para promocionar productos tecnológicos, enseñar hábitos de consumo eficiente y fortalecer la relación con sus clientes. Mediante vitrinas, simulaciones y actividades lúdicas, estas marcas lograron experiencias memorables que reforzaron su posicionamiento como líderes innovadores.
Cada sector tiene su ruta, pero todos buscan el mismo destino: conexión real. Estas campañas no solo se adaptan a diferentes objetivos, sino que lo hacen generando impacto medible: mayor cobertura, mayor recordación y vínculos más fuertes con las comunidades. En todos los casos, el vehículo no solo transporta la marca, sino su propósito.
Cuando la experiencia es el camino
Hoy más que nunca, las marcas necesitan más que presencia: necesitan presencia con propósito. El marketing de experiencias ha demostrado que no basta con comunicar, hay que conectar. Y los roadshows son la vía perfecta para lograrlo: llevan las marcas a donde está la gente, transforman la interacción en vivencia y convierten cada campaña en una oportunidad de dejar huella.
Las Unidades Móviles no son una alternativa al BTL tradicional: son su evolución más poderosa. Un formato que combina tecnología, cercanía, narrativa y datos. Un vehículo que no solo transporta contenidos, sino que moviliza emociones, ideas y decisiones.
¿Tu marca está lista para recorrer este camino?
En e-motion, sabemos cómo diseñar experiencias itinerantes que inspiran, transforman y generan resultados reales. Porque cuando una marca se mueve con intención, su mensaje llega más lejos… y se queda por más tiempo.
